El marketing digital es una de las áreas profesionales que, con mucha diferencia, más auge están teniendo en los últimos años. Y es que internet está cada vez más entre nosotros, y saber cómo utilizarlo con fines comerciales puede ser una de las mayores necesidades de las empresas. Es por ello que muchos de vosotros os habréis preguntado en más de una ocasión cómo debe ser un cv en marketing digital.
Pues bien, en HacerCurriculum estamos para ayudaros, y por ello os hemos traido un ejemplo de cómo elaborar el currículum para dedicarse al marketing y la publicidad. Gracias a nuestra app para plantillas de currículum podéis elaborarlo vosotros mismos a imagen y semejanza de nuestro ejemplo.
Pero además de esto, también os vamos a traer una serie de consejos que quizás os gustaría leer antes de empezar a ordenar toda la información que concierne a vuestra carrera profesional. Por ejemplo… ¿Os habéis preguntado si los currículos de marketing digital necesitan un diseño propio? ¿Os gustaría saber, además, qué errores son los más fáciles de cometer a la hora de crear vuestro cv en marketing digital para evitarlo a toda costa cuando estéis buscando empleo?
¡Pues no digáis más! Aquí os vamos a resolver todas estas dudas… ¡Continuad leyendo el artículo para averiguar cómo elaborar el curriculum vitae perfecto!
El diseño: la parte más importante de un cv en marketing digital
El mundo del marketing digital está intimamente relacionado con el del diseño gráfico, y es por eso que uno de los factores más importantes para que un cv en marketing digital cause buena impresión, sea que esté muy cuidado estéticamente.
No solamente basta, como sucede en otras profesiones, con tener datos que avalen vuestra capacidad para ser buenos profesionales, sino que además tiene que quedar demostrado mediante la elección de cómo ordenar dichos datos en función de criterios de diseño.
¿Qué consejos os daríamos entonces para saber cómo elaborar el curriculum vitae para trabajar en marketing digital? ¡Vamos a verlos!:
- Tenéis que prestarle especial atención a la foto del currículum. Esta debe de ser acorde en todos los sentidos con la filosofía de la empresa en la que estáis intentando entrar: más casual si es una empresa joven, o más conservadora en caso de ser una empresa consagrada. También son importantes los colores que elijáis para vestir, siendo recomendables el negro y el blanco. Por último, la foto debe ser neutra y actual.
- La descripción del principio, que se suele llamar extracto o resumen profesional, es también importantísima la hora de elaborar el currículum de marketing digital. Debe ser una descripción con garra, que consiga llamar la atención y dar una idea de la creatividad que vais a tener si finalmente conseguís el puesto de trabajo.
- También es importante que el cv que utilicéis sea en formato cronológico inverso. Solamente así las personas que lo lean podrán ver más fácilmente cuál ha sido vuestra última experiencia laboral, algo a lo que se le da importancia en este ámbito profesional.
- Los estudios de marketing digital son diversos y amplios, pero lo importante es que consigáis convencer al reclutador de que os han servido para aprender lo más importante del marketing digital: tenéis que describir qué es exactamente lo que habéis aprendido, tanto estudiando como trabajando.
- Las competencias son también relevantes en este tipo de trabajos, sobre todo las que son hard skills o competencias duras: el conocimiento técnico de herramientas para el marketing digital es una de las cosas sobre las que más os van a preguntar en la entrevista.
- No os olvidéis de poner un enlace a vuestro perfil de Linkedin. En el caso de que no lo tengáis… ¡Tenéis que hacerlo antes de enviar el currículum! El marketing digital es uno de los temas más recurrentes en Linkedin, y no solamente os va a ayudar a leer sobre ofertas de trabajo, sino que la participación en debates o investigaciones en este ámbito en la plataforma se va a ver con muy buenos ojos por parte de la empresa que os esté leyendo.
¿Qué errores conviene evitar a la hora de elaborar el currículo?
Tomad nota de qué errores os conviene evitar si lo que queréis es pasar la fase de análisis de currículos y poder acceder a una entrevista personal:
- La longitud del currículum no debe de superar una hoja, a no ser que seáis personas con más de 10 años de experiencia. Intentad evitar los datos que no sean relevantes para el puesto específico al que queréis acceder.
- No elijáis un tipo de letra que no sea fácil de entender: en el marketing digital tampoco vale con utilizar una tipografía demasiado extendida, pero sí alguna más original como la Helvética.
- Si el puesto es para una labor concreta dentro del marketing digital, por ejemplo la de creación de campañas de venta, no déis demasiada información sobre otras cosas como las redes sociales o wordpress. ¡Tratad siempre de adaptaros a los requisitos exigidos!
- El listado de competencias no debe ser sobre vosotros como seres humanos y compañeros de trabajo, sino bastante técnico: explicad qué herramientas de marketing digital habéis utilizado, cuáles son vuestros conocimientos técnicos de los que tirar a la hora de trabajar en vuestro futuro trabajo.
- Como os hemos dicho anteriormente, no tener un enlace a Linkedin es un error, porque los reclutadores van a buscaros allí si vuestro currículo les ha resultado interesante.
¡Y con esto hemos llegado al final del post! Esperamos haberos ayudado a entender qué es lo más importante a la hora de realizar un cv en marketing digital, y también que os hayamos proporcionado creatividad mediante nuestro ejemplo de currículum para realizar el vuestro.
Muchas gracias por leernos… ¡Nos seguimos leyendo en el próximo post!