¿Cómo hay que empezar una carta de presentación?

¿Cómo se debe empezar una carta de presentación? ¡Mirad nuestro ejemplo rápido y algunos consejos para hacerlo de la forma más llamativa y creativa posible!
0,0
0,0 de 5 estrellas (basado en 0 reseñas)

¡Bienvenidos un día más a nuestro blog! Hoy os vamos a hablar de cómo hay que empezar una carta de presentación para conseguir captar la atención inmediata de todos aquellos que os lean.

Estáis ante una oferta de trabajo que os ha resultado interesante: está relacionada con vuestra profesión, es cerca de donde vivís, y las condiciones económicas y de horario son buenas. ¿Y ahora? Toca poneros manos a la obra para hacer un currículum perfecto, pero también para redactar una buena carta de presentación que haga que decidan llamarnos para una entrevista personal donde terminar de culminar un contrato de trabajo.

Sin duda, la parte más difícil de escribir un texto en general, y una carta de presentación en particular, es empezar. ¿Cuáles son las primeras palabras que debemos decir? Según algunas estadísticas publicadas en Michael Page…¡Estas serán la clave del éxito de que nos sigan leyendo! ¿Cómo deberíamos saludar? También hay que escoger un saludo certero y adecuado.

Todas estas dudas, y otras tantas, las vamos a resolver en nuestro blog de hoy. Además, vamos a poneros un ejemplo práctico de cómo iniciar una carta de presentación, y también vamos a ver algunos casos de carta que podrían suponer un auténtico error para conseguir el puesto de trabajo que tanto ansiáis.

¿Estáis interesados en esto? ¡Pues continuad leyendo nuestro post!

Ejemplo sobre cómo empezar una carta de presentación

Estimada Sra. Baldini

Mi nombre es Casilda Pérez y me pongo en contacto con usted porque estoy muy interesada en su oferta de trabajo como community manager de su empresa de marketing. Llevo mucho tiempo siguiendo su trabajo por redes sociales, y debo decir que me llena de ilusión pensar en la idea de poder formar parte de su proyecto.

Consejos para iniciar una carta de presentación

cómo empezar una carta de presentación

¿De qué forma podemos iniciar una carta de presentación para que nos continúen leyendo? La respuesta no es una, ni es completamente objetiva. Cada persona busca unas características concretas cuando está buscando un candidato para su empresa, y por tanto no hay nada que pueda asegurarnos la victoria al 100%.

Lo que sí podemos, desde luego, es tener claras ciertas nociones para saber qué forma de dirigirnos a la persona o equipo que lleva la empresa donde queremos trabajar es la adecuada. Vamos a ver algunos consejos:

  • Lo más importante que debéis tener en cuenta para hacer una buena introducción a vuestra carta de presentación es saber qué tenéis que decir: saludar, decir quienes somos y por qué estamos escribiendo debería ser suficiente. También podéis hacer una referencia a lo mucho que os gusta el trabajo y filosofía de la empresa, aunque luego os extenderéis más en esto a lo largo de la carta.
  • ¿De qué forma podemos escribir a la persona o lugar donde queremos trabajar? Es fácil averiguarlo: si tenemos el nombre de la persona que lleva el departamento de recursos humanos, o la institución en general, podremos hablarle a ella llamándole estimado/a. Si no tenemos el nombre, y simplemente tenemos el departamento donde vamos a querer trabajar, entonces deberéis poner algo así como: a la atención del departamento x, o a la atención de la persona encargada de x departamento.
  • Otro consejo que os podríamos dar es que especificaseis el puesto de trabajo en el que queréis trabajar. Puede parecer una obviedad, pero quizás en esa misma empresa están buscando candidatos para otros puestos. Así pues, para que no haya ningún tipo de confusión, lo mejor es explicar qué oferta laboral habéis leído y por la cuál estáis escribiendo.
  • Para saber el tono que es correcto usar a la hora de empezar una carta de presentación, debéis basaros en lo que habéis leído en su propuesta de trabajo. Si el tono que utilizan, debido a su filosofía de empresa, es cercano y cordial, entonces podéis relajaros un poco en la forma de dirigiros a ellos. Sin embargo, si escriben de manera formal, deberéis hacer lo mismo.
  • Por último, os recomendamos que leáis de nuevo el encabezado cuando hayáis terminado de redactar toda la carta. A veces nos puede pasar que repitamos expresiones iguales o palabras, y solo nos daremos cuenta si al menos hacemos un par de lecturas generales a toda la carta antes de enviarla.

¿Qué errores se pueden cometer?

encabezado carta

¿Os gustaría saber qué errores debéis evitar para empezar la carta de presentación y que no dejen de leerla? Seguramente sabiendo qué es lo que tenéis que decir para que sea perfecta, tendréis más que suficiente. Aún así, vamos a hacer un repaso de errores que quizá podéis pasar por alto y que no os convienen:

  • Un error que puede parecer una tontería, pero puede arruinar la carta es iniciarla diciendo «querido» en lugar de «estimado». Uno es un término que implica absoluta confianza, y el otro es un término cordial pero correcto que se suele utilizar en este tipo de documentos. Procurad no confundirlas, y no dar la sensación de que nunca habéis escrito una carta así antes.
  • Otro error sería, definitivamente, no presentaros. Antes de explicar por qué estáis interesados en un puesto de trabajo, tenéis que decir cómo os llamáis y el motivo por el cuál estáis escribiendo una carta de presentación, que es en respuesta a una oferta laboral concreta. No olvidéis el orden de los conceptos.
  • No repitáis las ideas que habéis dado en el encabezado de la carta cuando esta se vaya desarrollando. Si ya habéis explicado que es una empresa referente para vosotros, por ejemplo, podéis seguir diciendo sus virtudes pero no repitáis los mismos conceptos. El inicio de la carta debe ser único, original y llamativo.
  • ¡Controlad la ortografía y la manera de expresaros! Es el momento clave de cualquier proceso de selección: si han visto vuestro currículum, les ha gustado y han continuado leyendo la carta, esas líneas son lo más importante para que decidan llamaros después. Repasad el inicio las veces que hagan falta.

¡Y con esto hemos llegado al final de nuestro artículo! Esperamos haberos ayudado a dar con la clave de cómo empezar una carta de presentación. Muchas gracias por leernos siempre.

Artículos relacionados

Cómo hacer un currículum vitae

Cómo hacer un currículum vitae

¿Alguna vez os habéis preguntado cómo hacer un currículum vitae? Hay mucha información al respecto, pero podéis leer aquí cuáles son los consejos más prácticos.

Pin It on Pinterest

Shares
Share This

Compártelo