¡Bienvenidos un día más a nuestro blog! Hoy os vamos a poner un ejemplo de cómo debe ser un currículum para administrativo contable. Son muchas las personas que se dedican a este área profesional, y es importante que conozcáis cuál es el diseño que más os va a favorecer, así como cuáles son las competencias que no podéis olvidar poner.
Como siempre os decimos, la selección de un currículo es, al final, una decisión subjetiva de cada empresa. Pero vosotros tenéis la capacidad para adelantaros a ello, y tomar todas las precauciones para que el documento que mandéis genere interés y resulte atractivo de entre los muchos que leen al cabo de un día. ¿Cómo se genera ese interés? Pues con unos pocos consejos muy importantes:
- Acertando en la elección de adjetivos, competencias y palabras clave que estén relacionadas con vuestra profesión.
- Leyendo muy atentamente los requisitos que se describen en la oferta, y adaptando vuestro currículo a ellos.
- Justificando cada dato que pongáis, explicando dónde y cómo habéis adquirido una experiencia, conocimiento o logro.
¿Os apetece conocer las claves de cómo debe ser el currículum para administrativo contable? ¡Vamos a verlo!
¿Cuáles son las competencias ideales para un currículum de administrativo contable?
El mundo de la administración y la contabilidad es bastante grande, y en cada tipo de empresa es posible que la persona que se encargue de ello, como seguramente sabréis si formáis parte de esta profesión, tenga que realizar unas u otras tareas bastante diferentes.
Por ello precisamente, a la hora de realizar vuestro currículo de administrativa o administrativo contable tenéis que fijaros especialmente en el apartado de las competencias, porque es aquí donde vais a poder hacer hincapié en cuál es vuestra experiencia y capacidad para realizar las tareas del día a día, y que muy probablemente tengáis que hacer en el nuevo puesto de trabajo.
¿Queréis ver un listado de las competencias o aptitudes más llamativas para vuestro cv de administración y contabilidad? ¡Vamos a verlo!:
- Entrada, gestión y análisis de datos. Todos ellos son hard skills que tendréis que poner para demostrar que sabéis realizar la función principal de la profesión, que es el manejo de bases de datos para llevar a cabo la contabilidad de la empresa.
- Conocimiento de excel, es con toda probabilidad, la otra gran competencia dura que más va a llamar la atención de los reclutadores. En la gran mayoría de las empresas la organización de los datos y las cuentas se lleva a cabo en este programa.
- Elaboración de presupuestos, que también se hará mediante excel, pero tiene sus peculiaridades y es un punto muy interesante para que una empresa que busca un trabajor lo más completo posible, se fije en vosotros.
- Confidencialidad corporativa es, de entre las soft skills, una de las que más atractivo va a generar para la gran mayoría de las empresas. Las personas que trabajan en administración y contabilidad tienen acceso a los datos más confidenciales de la empresa, y es importante asegurar que vais a proteger estos datos.
- Capacidad de trabajar bajo presión, pues los cierres de cuentas a final de año suelen ser, por lo general, extresantes como seguramente sepáis, y las empresas buscan personas que sean capaces de no estresarse en estos momentos.
- La resolución de conflictos es, en este tipo de trabajos y en la gran mayoría, otro de los puntos que más suele gustar a los reclutadores. Se necesitan personas que se atrevan a enfrentarse a los problemas y tomar decisiones correctas.
Dónde buscar trabajo de administrativo contable
Ahora que ya habéis visto nuestro ejemplo de currículum para administrativo contable, quizás os estéis preguntando dónde podeis empezar a buscar trabajo en este área profesional. Este es un puesto de trabajo que tienen todas las empresas, pues las funciones que se llevan a cabo son obligatorias sea cuál sea el campo al que se dedique dicha empresa. Sin embargo, y a no ser que conozcáis alguna oferta específica porque os han comentado algo, lo mejor es que busquéis en plataformas de empleo online. Aquí os decimos las más recomendables para trabajos de administración, gestión y contabilidad:
Consejos para realizar vuestro cv de administrativo y contable
En definitiva, como os hemos dicho al principio del artículo, lo más importante cuando encontréis una oferta de trabajo que os resulte interesante por sus condiciones, y porque creáis que cumplís con los requisitos exigidos, debéis coger vuestro curriculum vitae y adaptarlo a dicha oferta. ¿Cómo? Pues en el caso de ser un currículum para administrativo contable, es recomendable hacerlo de la siguiente manera:
- Contad en el extracto inicial cuál es vuestra especialidad, cuántos años de experiencia tenéis en puestos similares al de la oferta y qué formación habéis tenido para aprender a hacer las tareas de administrativo contable.
- Escribid vuestra experiencia profesional, pero priorizad completamente la que tenga que ver con administración o contabilidad, o la que quizás haya sido en otros cargos pero hayáis desempeñado funciones similares. No hace falta contar las que no tienen que ver con este ámbito laboral, y os recomendamos poner la experiencia más reciente arriba del todo, en un currículum cronológico inverso.
- Contad la formación que tengáis, sobre todo la relacionada con vuestra profesión y algunas que os pueden venir bien como una relacionada con microsoft office, con excel o competencias informáticas en general, y también las que tengan que ver con idiomas.
- Hablad largo y tendido en las competencias sobre todo lo que os hemos contado en el apartado anterior: las que son más llamativas para un puesto de trabajo de estas características.
Y con esto hemos llegado al final de nuestro post, donde esperamos haberos contado con todo lujo de detalles cuáles son los puntos clave que tenéis que poner en vuestro currículum especializado en administrativo contable, y cómo vais a conseguir trabajo gracias a esto.
Esperamos que os haya gustado nuestro ejemplo, y para cualquier duda o aportación, podéis escribirnos a través del formulario de contacto. ¡Hasta el próximo post!