¡Bienvenido un día más a nuestro blog! ¿Os gustaría conocer las respuestas a la pregunta de qué tener en cuenta para hacer el currículum en peluquería? Pues tenemos que deciros que habéis llegado al sitio adecuado. Si estáis interesados en saber cómo hacerlo… ¡Continuad leyendo nuestro post, porque vamos a contároslo todo!
Como peluqueros profesionales, muchas veces hay que enfrentarse a ser creativo y tener visión para conseguir peinados y cortes de pelo, masculinos o femeninos, que tengan éxito y gusten. De la misma forma, con las mismas técnicas que usáis para crear estilos únicos con el pelo de vuestros clientes, tenéis que hacer vuestro curriculum en peluquería.
¿Cómo es eso? Pues elaborando un documento que sea genuino, que llame la atención de forma inmediata y no solamente por los datos que se dan con respecto a vuestra formación o experiencia profesional. A veces, y esto os lo decimos mucho, va a destacar más un currículum por el uso de verbos de acción o palabras llamativas que por ser de una persona con muchísimo bagaje. Y, en definitiva, tenemos que conseguir que ese currículum que destaca sea el nuestro.
¿Qué es lo más importante del currículum en peluquería? ¿Existe una determinada manera de hacerlo? Y en el caso de que nos llamen para la entrevista personal… ¿Qué debemos saber antes de ir? ¡Todo esto lo vamos a resolver en nuestro post de hoy, y además os vamos a dar un ejemplo práctico de cómo realizar el cv de un peluquero! Si estáis interesados, continuad leyéndonos.
¿Qué es lo más importante del currículum en peluquería?
Son muchas las personas que se preguntan qué elementos deben formar parte de un currículo en peluquería. Pues bien, debéis saber que este tipo de cv no es específico, y que los elementos o apartados que forman parte de él suelen ser los mismos que para cualquier otra profesión.
Eso sí, en el cv de un peluquero o peluquera sí debemos destacar algunos elementos por encima de otros, y tener varios puntos en cuenta, así que vamos a contaros qué pensar antes de empezar a redactarlo:
- La experiencia profesional es el punto más importante del cv de un peluquero o peluquera. También lo es la formación, como ahora veremos, pero el asunto práctico es uno de los puntos que antes miran los posibles reclutadores que van a contrataros. Así pues, no os limitéis a poner un listado de los lugares donde habéis trabajado, sino que os conviene contar qué habéis hecho en cada lugar: cortes, peinados o tintes, por ejemplo.
- En el caso del apartado de la formación, es interesante poner todos los cursos o nuevos aprendizajes que habéis ido adquiriendo aunque sea después de poneros a trabajar. Si, por ejemplo, con el tiempo os habéis especializado en tintes fantasía, o bien en cortes masculinos o en tratamientos de hidratación, hacedlo saber mediante este apartado.
- Las competencias también son importantes en el cv de una persona que se dedica a la peluquería. Hacer ver vuestras aptitudes va a darle a quien os lea una idea de cuántos de los requisitos exigidos cumplís. ¡No os olvidéis de las habilidades blandas, como por ejemplo el hecho de tener buena comunicación con la clientela o una escucha activa de sus peticiones! Aunque os pueda parecer que no, son elementos que se tienen muy en cuenta.
- Muchos profesionales de la peluquería tienen más información sobre su experiencia y estilos más trabajados en diferentes webs: desde Youtube hasta Linkedin. Si tenéis algún link donde los reclutadores puedan acceder a más información sobre vosotros, ponedlo sin dudar. Si sois el candidato que más les interesa, buscarán más información.
- También es importante el extracto inicial o resumen profesional, donde debéis de concretar perfectamente cuántos años de experiencia tenéis, cuál es vuestra especialidad y preferencias, y qué aptitudes son las que más os caracterizan.
Cómo prepararse para la entrevista personal
Si habéis conseguido hacer un currículum que resulte perfecto para las personas que están buscando un nuevo profesional entre sus filas… ¡Enhorabuena! Ya habéis pasado el primer filtro, que es el más difícil porque es donde os enfrentáis con mayor número de personas. Pero no podéis bajar la guardia y es importante que también os preparéis la entrevista, para así mantener la buena impresión que seguramente habéis causado.
¿Qué hay que tener en cuenta para la entrevista en una peluquería? ¡Vamos a verlo!:
- El dresscode en el ámbito de la peluquería no es exigente, pero obviamente sí lo es el peinado y corte pelo. No es necesario que llevéis un estilo específico, pero no vais a causar muy buena impresión su acudís a la entrevista con las puntas abiertas, por ejemplo.
- Es conviente que os hagáis a la idea de que quizás os hagan algún tipo de ejercicio práctico. Probablemente no os van a poner a trabajar o a cortar el pelo a un cliente, pero sí un ejercicio práctico sobre los instrumentos a utilizar o cuáles son vuestras técnicas más empleadas.
- ¡Informaros bien sobre la peluquería o centro de belleza al que estáis yendo! Esto es un obligatorio en cualquier tipo de entrevista laboral. Probablemente una de las preguntas más usadas siempre es por qué estáis interesados en trabajar allí, así que preparad una respuesta contundente.
- También hay que tener en cuenta el valor que le dan en la mayoría de los sitios a la sinceridad. Cuando os pregunten qué es lo peor de vosotros profesionalmente, tenéis que decir la verdad pero siempre añadiendo algo que lo neutralice. Por ejemplo: no tenemos mucha experiencia en los tintes, pero actualmente estamos en un cursillo sobre ello.
- ¿Y qué más? ¡Nada más que ser vosotros mismos! Contad la verdad sobre vuestras experiencias, qué es lo que buscáis como profesionales para crecer, por qué os interesa esta nueva empresa y qué valores podéis ofrecer.
Y con esto hemos llegado al final de nuestro post, donde esperamos haberos ayudado a estructurar vuestras ideas para redactar el currículum en peluquería. Para cualquier otra duda, podéis escribirnos a través del formulario de contacto.