Las aptitudes más buscadas en el currículum

¿Os gustaría saber cuáles son las aptitudes más buscadas en el currículum? Aprended la importancia que tiene saber definiros profesionalmente.
5,0
5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

¡Bienvenidos a un artículo más de nuestro blog! ¿Os gustaría saber cuáles son las aptitudes más buscadas en el currículum? ¡No os preocupéis por tener estas dudas! Todos nos hemos encontrado ante la angustia e incertidumbre de no saber por qué no han seleccionado nuestro currículum: qué ha podido salir mal, por qué no hemos cumplido con las expectativas que teníamos y qué podemos hacer para ser más llamativos.

Pues resulta que tenemos que daros un mensaje importante: la gran mayoría de las veces, el motivo por el cuál no sois seleccionados en un puesto de trabajo es debido a que vuestro currículum no ha llamado la suficiente atención, y no por la falta de experiencia o de formación.

Es por ello que es altamente recomendable aprender a hacer un currículum que sea atractivo, como os explicamos en este post, y también otras características que debe tener para ser elegido: ¿Qué es lo primero que miran los reclutadores? ¿Influye la forma de describirnos en pasar a la fase de la entrevista? ¿Cuáles son las aptitudes más buscadas en el currículum y que nos dan ventajas sobre el resto? Todas estas dudas las vamos a resolver en el post de hoy… Así que si estáis interesados, ¡Continuad leyendo!

¿Qué son las aptitudes profesionales?

aptitudes cv

Antes de conocer cuáles son las aptitudes más buscadas en el currículum, es importante saber qué son exactamente las aptitudes profesionales. Estas son, ni más ni menos, que las capacidades que una persona ofrece en el ámbito laboral, de cara a poder desarrollar bien sus funciones del día a día en el trabajo. Una aptitud es, por ejemplo, ser creativo, ser buen comunicador o ser organizado.

Cuando una persona del área de recursos humanos está intentando buscar al candidato perfecto para un determinado puesto de trabajo, necesita saber cuáles son las habilidades explicadas en el currícum. Es indispensable para ellos saber qué aptitudes vais a aportar a un equipo de trabajo, incluso por delante de conocer cuál han sido los estudios que habéis cursado, o en qué otros puestos de trabajo habéis estado. Es posible que hayáis estado en una empresa de gran reputación trabajando… ¿Pero cómo puede la persona que está leyendo vuestro currículum saber si vuestra experiencia allí fue buena o mala? Gracias a la descripción de vuestras aptitudes, desde luego.

Las aptitudes que debéis poner en el currículum

Las aptitudes más buscadas en el currículum

¿Podemos poner adjetivos y descripciones de nuestras aptitudes, sin ton ni son, en nuestro currículum? ¡Desde luego que no! Esto puede ser casi igual de malo que no definirnos a nosotros mismos. En este post de nuestro blog os contamos cómo seleccionar los mejores adjetivos para el currículum.

Existen, así pues, diferentes tipos de habilidades a la hora de seleccionar las que debemos poner en nuestro currículum. Antes que nada, y aunque parezca una obviedad, las aptitudes que debemos de poner son las que nos definan de verdad. Pero además, debemos conocer la diferencia entre aptitudes blandas (soft skills) y las duras (hard skills):

  • Las soft skills, o habilidades blandas, son aquellas que definen al trabajador según sus capacidades, y que no se consiguen mediante la experiencia sino de forma natural, por ejemplo, ser creativo o bien organizado.
  • Mientras tanto, las hard skills o habilidades duras, son aquellas que un trabajador gana por medio de sus experiencias laborales y conocimiento técnico, como por ejemplo saber inglés, o tener conocimientos sobre informática.

¿Cuáles son las aptitudes más buscadas en el currículum?

Si nos preguntáis a nosotros, y aunque las habilidades para el currículum son siempre algo muy personal y que depende del tipo de persona que seamos, hay algunas que son especialmente llamativas y que deberían de definirnos a todos. Vamos a verlas:

  • El trabajo en equipo, una de las aptitudes indispensables, positiva en cualquier ámbito laboral y que llama mucho la atención de los reclutadores.
  • La iniciativa, ya que a todos los jefes y coordinadores de cualquier proyecto les gusta cuando los que forman parte del equipo proponen ideas y muestran interés porque todo salga bien.
  • El manejo de idiomas, absolutamente indispensable para llamar la atención y destacar en la búsqueda de aptitudes en el currículum.
  • La creatividad, saber saliros del camino estrictamente marcado y proponer nuevas formas de trabajo y planes originales, también es una aptitud a tener en cuenta.
  • La comunicación e interrelación con otros compañeros, ya que es importante, tanto para los reclutadores como para las personas que forman parte de un equipo, tener un buen ambiente laboral.
  • La adaptación, ya que a menudo en las empresas hay cambios en la plantilla, o bien en la manera de trabajar, y es importante definirse como alguien con capacidad para sacar trabajo adelante sean cuales sean las circunstancias.
  • Las habilidades digitales, indispensables sobre todo en los últimos años. Si seguís en el intento de averiguar cuáles son las aptitudes más buscadas en el currículum, debéis saber que la capacidad para poder teletrabajar se ha convertido en algo muy a tener en cuenta entre los candidatos.

¿Dónde escribir las habilidades en el currículum?

Una duda bastante común a la hora de averiguar cuáles son las aptitudes más buscadas en el currículum, es saber dónde se escriben exactamente estas habilidades y competencias.

Pues bien, lo cierto es que no hay un apartado específico para ellas, y no debería de ser así: lo correcto es ir colocando las aptitudes a medida que el currículum va desarrollándose. Un lugar por el que empezar es en el extracto del principio, donde ya podemos poner algunas de nuestras mejores habilidades. Después en el apartado de la experiencia laboral también podemos aprovechar para poner algunas de ellas.Por último, y si tenéis la sensación de que se os han quedado algunas habilidades en el tintero, se puede hacer un apartado específico para las habilidades duras: el manejo de idiomas, el conocimiento informático o el de redes sociales, por ejemplo.

Las aptitudes más buscadas en el currículum

Y con esto hemos llegado al final de nuestro post, donde esperamos haberos explicado bien qué son exactamente las habilidades profesionales, cuáles son las aptitudes más buscadas en el currículum y cómo debéis comunicarlas. Para cualquier duda o apreciación, podéis escribirnos a través del formulario de contacto. ¡Hasta el próximo post!

Artículos relacionados

Cómo mandar el currículum a Alcampo

Cómo mandar el currículum a Alcampo

Si alguna vez os habéis preguntado cómo enviar el currículum a Alcampo, podéis leer nuestro post sobre todo lo que debes hacer, qué requisitos exigen y cuáles son las condiciones laborales de este gran supermercado.

Cómo mandar al Carrefour el currículum

Cómo mandar al Carrefour el currículum

¿Os gustaría conocer cómo mandar al Carrefour el currículum? ¡Pues siguiendo una serie de sencillos pasos es posible! Averiguar cómo leyendo nuestro post.

Pin It on Pinterest

Shares
Share This

Compártelo