Claves para hacer un currículum infográfico

¿Cuáles son las claves para hacer un currículum infográfico que resulte atractivo? ¡Leed nuestros consejos y los errores que es mejor que evitéis!
0,0
0,0 de 5 estrellas (basado en 0 reseñas)

¡Bienvenidos un día más a nuestro blog! Hoy os vamos a contar cómo podéis hacer de la mejor forma posible un currículum infográfico: uno de los diseños más valorados en ciertos ámbitos profesionales. Aunque hay determinados trabajos en los que buscan más bien un cv que sea básico, que no destaque por su lado estético sino más bien que se centre en relatar bien toda la información pertinente, hay otros en los que sí es relevante elaborar un diseño bonito e intuitivo para el documento de presentación.

Actualmente está bastante de moda este tipo de cv que consiste en utilizar elementos estéticos y geométricos para hacer un cv que sea llamativo y esquemático. Aunque hay muchas aplicaciones de plantilla donde podéis realizar el vuestro, al tratarse de un currículum que es especial, quizás lo más conveniente sería diseñar el vuestro propio.

Sin embargo, queremos ayudaros a hacerlo, a entender bien en qué consiste este currículum infográfico y cuáles son los elementos que más lo caracterizan, para dar con las claves de llamar la atención de los que lo lean. Así pues, vamos a daros una serie de consejos que os sirvan cuando redactéis un cv de cara a una oferta laboral que os haya interesado, y también vamos a hablar brevemente de cuáles pueden ser algunos errores evitables, y que quizás os quiten oportunidades laborales.

Si estáis interesados… ¡Continuad leyendo el post!

¿Qué es un currículum infográfico? Consejos para elaborarlo fácilmente

cv infográfico

Un currículum infográfico es un estilo a la hora de realizar el documento que nos va a presentar ante las empresas, y que consiste en ser muy visual, gráfico y esquemático. De esta forma, se intenta conseguir un efecto inmediato en todo aquel que lo lea: que la forma de ordenar la información les resulte intuitiva y visualmente atractiva, y que por tanto se puedan quedar con más datos sobre nosotros de los que deducirían si tuviesen ante sí un bloque de texto.

Como os hemos comentado al principio, aunque quizás os pueda parecer a priori que este diseño va a gustar a todo aquel que lea el cv que hemos realizado, la verdad es que en muchos sectores profesionales lo podrían descartar de inmediato. En el ámbito de la abogacía o de la banca, por ejemplo, prefieren un cv clásico, como los de toda la vida, y podrían considerar que nuestro documento lleno de colores, imágenes y símbolos es infantil o poco serio.

No obstante, en el ámbito del diseño gráfico, la gestión cultural o las artes en general, sí puede ser muy buen recibido este tipo de currículo. ¿Qué consejos os podemos dar para hacerlo lo mejor posible? ¡Vamos a verlos!:

  • Atrevido y estético…¡Pero sin pasarse! Este es el primer consejo que podemos daros. Aunque está bien diseñar algo bonito, con varios colores, flechas o esquemas para describiros profesionalmente, no debéis hacer algo que sea tan excéntrico que pueda ser tomado como infantil.
  • Otro punto importante que debéis tener en cuenta es que un currículum infográfico siempre tiene una sola hoja de longitud. Así como en otros tipos de cv, como el que se hace por competencias, no importa tanto alargarse más en determinadas profesiones, un currículo infográfico de más longitud está muy mal visto y no tiene ningún sentido.
  • También debéis tener en cuenta que en el caso de que vayáis a hacer un currículum sin experiencia, este infográfico podría ser vuestra mejor arma. Por supuesto se puede usar también si sois profesionales con un amplio bagaje, pero en el caso de empezar con vuestro primer empleo, los diseños e iconos de esta estructura pueden suplir el hecho de que vuestra información sea más breve.
  • Si estáis decididos a hacer un currículo infográfico, debéis de utilizar una herramienta para hacerlo con la que os sintáis cómodos y familiarizados. Si no sois grandes expertos en el diseño… ¡No os preocupéis! Hay muchas herramientas con las que os puede quedar bien: word, powerpoint o de forma online con Canva.
  • Por último, y como os decimos en casi todos nuestros post, la mejor forma de impresionar a quien os lea después de haber visto vuestro increíble diseño de curriculum vitae, es completarlo con un perfil de Linkedin activo y con una amplitud de información.

Errores a evitar a la hora de redactar un cv infográfico

word currículum

¿Es posible equivocarse a la hora de hacer un currículum infográfico y quitarnos la posibilidad de ser aceptados en el trabajo de nuestros sueños? ¡Pues sí! Pero no os preocupéis, porque en general son errores muy básicos, que no vais a cometer. Aún así, vamos a verlos:

  • Como ya os hemos dicho, el error más grande que podríamos cometer es mandar el cv infográfico a quien no debemos. Esto no solo se trata de determinadas áreas profesionales donde se exige mayor sobriedad, sino de analizar también la empresa concreta a la que estáis mandado el cv. Esto es algo que, como probablemente sepáis, siempre hay que hacer: leer bien los requisitos de la oferta e intentar buscar información sobre la empresa (algo que también os puede venir bien para la entrevista). De ahí, quizás podéis sacar deducciones sobre si es un lugar innovador, donde un diseño atrevido va a ser bien recibido o, por el contrario, es mejor mandar un cv de los de toda la vida. ¡No cometáis el error de no investigarlo!
  • Otro error es cargar demasiado el documento, y convertirlo de esta forma en un punto de información confuso y difícil de comprender. La idea es facilitar la lectura sobre vuestras virtudes a quien le llegue vuestra candidatura, así que no exageréis y echéis para atrás con demasiadas figuras y colores.
  • Por último, otro error puede ser no reducir el contenido del texto una vez hemos recurrido a los iconos. Debe ser, por encima de todo, visual, y si lo llenamos de flechas o iconos que luego no van a acortar el texto, no sirve para nada.

¡Y con esto hemos terminado nuestro post sobre las claves para hacer un currículum infográfico! Esperamos haberos servido de gran ayuda. ¡Nos vemos el próximo post!

 

Artículos relacionados

Los verbos de acción en un currículum vitae

Los verbos de acción en un currículum vitae

Conocer todo sobre los verbos de acción en un currículum vitae es la llave para transmitir el entusiasmo necesario al conseguir trabajo. Es importante saber cómo usarlos y qué nos van a aportar.

Pin It on Pinterest

Shares
Share This

Compártelo