¿Qué elementos no deben faltar en el currículum de un programador?

¿Qué elementos debe tener el currículum de un programador? ¡Descúbrelos con nosotros!
5,0
5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

¿Buscando qué elementos no deben faltar en el currículum de un programador? ¡No os preocupéis, porque tenemos buenas noticias para daros! Según algunos datos extraídos de estudios llevados a cabo por Adecco, el empleo para los programadores y desarrolladores web es el más alto de nuestro país. Durante el pasado año 2021 la gran mayoría de ofertas de empleo que publicaron algunos portales de empleo como Infojobs fueron para este sector.

¿Qué quiere decir esto? ¡Pues que no vais a tener ningún problema para encontrar el trabajo de vuestros sueños! Es un sector con alta empleabilidad, lo que en estos tiempos supone una auténtica suerte. El hecho de que, además, se pueda llevar a cabo el teletrabajo con total facilidad, aumenta las posibilidades de poder trabajar de ello incluso en caso de que tengáis horarios limitados.

Pero lo cierto es que, sea como sea, para conseguir un trabajo que os interese no solamente basta con tener una buena profesión como es esta, sino con que el currículum acompañe a vuestra carrera y consigáis resultar ser los candidatos ideales. Por todo esto, hoy os vamos a contar qué elementos debe tener vuestro currículum de programador web y además os vamos a enseñar un ejemplo hecho con nuestra app de plantillas para cv.

¿Estáis interesados en conocer las claves para tener un cv perfecto y resultar finalmente seleccionados para ese trabajo que tanto os interesa? ¡Pues continuad con nosotros, porque vamos a contároslo todo!

¿Qué debe tener el currículum de un programador?

cómo trabajar de desarrollador web

Para causar una buena impresión a todas aquellas personas que lean vuestro currículum de programador web, lo más importante es que queden muy claros vuestros conocimientos al respecto. Mientras que en otras profesiones, como puede ser la de administrativo contable, o la de periodista o redactor, también es importante conocer las habilidades suaves, y saber cómo sois en el ámbito humano, en el caso de los desarrolladores webs lo más importante es tener conocimientos informáticos sólidos.

¿Y qué más? ¡Pues vamos a ver qué elementos no deben faltar en vuestro currículo para este tipo de trabajo!

  • Como os comentamos, es importante mostrar vuestras habilidades técnicas en el ámbito de la informática para causar una buena impresión a las empresas que os estén estudiando como futuros empleados. ¿Cómo se puede hacer esto? ¡Pues con un ejemplo práctico! Si tenéis alguna URL a una web hecha por vosotros, o algún ejemplo de vuestro trabajo… ¡Debéis añadirlo obligatoriamente!
  • En caso de que no tengáis ningún ejemplo específico porque vuestro trabajo ha sido en el marco de otras empresas, entonces debéis añadir un enlace a vuestro Linkedin. De esta forma los reclutadores podrán ver la opinión de otras personas sobre vuestras competencias digitales.
  • La experiencia laboral debe de ocupar un lugar relevante en vuestro cv de programadores. Como siempre os decimos, no debe ser un listado de los lugares donde habéis trabajado sino qué habéis hecho, qué lenguajes informáticos manejáis y con qué programas habéis tenido experiencia.
  • Por supuesto no debéis olvidar hablar sobre vuestra formación. Sea cuál sea y cómo sea, es importante que se sepa qué estudios tenéis y por tanto cuáles son los conocimientos teóricos que habéis aprendido.
  • En el apartado de las habilidades o competencias también es importante hablar de las blandas. Aunque nuestro consejo es que le deis prioridad a las más técnicas, como por ejemplo el conocimiento sobre Javascript, no debéis dejar de mencionar, por ejemplo, que sois buenos resolviendo conflictos o trabajando en equipo.
  • Hay muchas estructuras de cv que pueden serviros como desarrolladores web, pero nosotros os recomendamos sin duda el currículum cronológico inverso para que las empresas puedan ver con facilidad qué es lo último que habéis estado haciendo.
  • ¡No olvidéis vuestros datos de contacto! Puede parecer una tontería, pero no sabéis la cantidad de gente que tiene malas experiencias perdiendo trabajos interesantes por haber puesto mal los datos o que estos hayan sido escasos.

La entrevista para trabajar como desarrollador web

trabajo programador

Cada empresa es un mundo, y evidentemente no es posible adivinar al 100% a qué os vais a enfrentar si os seleccionan para acudir a la entrevista final. Lo más normal es que los reclutadores os pregunten largo y tendido por los datos que más les han interesado de vuestro cv.

Algunas de las preguntas más comunes en una entrevista, después de ver el currículum de un programador, son:

  • ¿Qué lenguajes de programación y frameworks habéis utilizado en trabajos anteriores? Aquí podéis explayaros sobre todo lo que habéis aprendido en otras experiencias profesionales.
  • ¿Qué bases de datos os resultan más conocidas? Aunque siempre es conveniente ser sinceros y hablar de las que realmente conocéis, quizás podría ser un plus saber cuáles son las que vais a tener que utilizar en vuestro futuro posible trabajo y, si las conocéis, decirlas en primer lugar.
  • ¿Si tuviéseis que desarrollar vuestro propio proyecto, qué lenguajes de programación o sistemas utilizaríais? ¡De nuevo conviene hablar de lo que sepáis sobre la nueva empresa!
  • ¿Estáis actualizados en el ámbito de la informática? Este es, como obviamente sabéis, un ámbito que cambia de forma constante, y por tanto es importante para las empresas saber hasta qué punto os mantenéis informados sobre las novedades. ¡Informaros antes de ir a la entrevista si es que no lo habéis hecho!
  • ¿Cómo de cómodos os sentís trabajando en un equipo grande y multidisciplinar? Sed sinceros, pero es evidente que en pocos trabajos os podéis negar a trabajar con otras personas, por lo que lo más conveniente es mostraros positivos al respecto y hablar de buenas experiencias anteriores.

Y con esto hemos llegado al final de nuestro artículo, donde esperamos haberos ayudado a encontrar la forma de crear de cero el currículum de un programador. También esperamos que nuestro ejemplo os haya servido.

En el caso de que os hayan quedado más dudas, podéis escribirnos a través del formulario de contacto siempre que lo necesitéis. ¡Hasta la próxima!

Artículos relacionados

Cómo hacer una carta de presentación

Cómo hacer una carta de presentación

Cuando enviamos una carta de presentación a un proyecto laboral, estamos mostrando la primera impresión que tendrán de nosotros. Aprender a hacer una carta llamativa, original y que hable de nuestras mejores aptitudes es clave para conseguir un buen trabajo.

Cómo actualizar el currículum

Cómo actualizar el currículum

La vida laboral de una persona está en un cambio permanente y es importante reflejarlo a la hora de actualizar el currículum.

Cómo elegir un título adecuado para tu Currículum Vitae

Cómo elegir un título adecuado para tu Currículum Vitae

En este artículo, exploraremos cómo seleccionar y crear el título perfecto para tu currículum vitae (CV). El título es un componente crucial que no sólo puede captar la atención del reclutador, sino también proporcionar un resumen conciso de tu perfil profesional. Abordaremos varios aspectos clave, desde cómo elegir un título que refleje tu profesión o educación, hasta dónde colocar el título en tu CV. Además, proporcionaremos algunos ejemplos de títulos efectivos para diversas situaciones. Este es un recurso esencial si buscas optimizar tu CV y destacar en el proceso de búsqueda de empleo.

Pin It on Pinterest

Shares
Share This

Compártelo