Qué es lo más importante para hacer un currículum moderno

¿De qué forma se puede elaborar un currículum moderno? ¡Leed nuestros consejos y ejemplos prácticos!
0,0
0,0 de 5 estrellas (basado en 0 reseñas)

¡Bienvenidos un día más a nuestro blog! ¿Alguna vez os habéis cuestionado qué es lo más importante para hacer un currículum moderno? ¡No nos extraña, porque una gran mayoría de los usuarios de internet que andan en busca de respuestas sobre cómo hacer que su cv funcione, se plantea esto alguna vez!

Aunque hay determinadas áreas profesionales, como puede ser, por ejemplo, la de la administración y contabilidad, donde no se busca en absoluto un formato de cv que sea moderno y novedoso, sino más bien un documento práctico y lo más sencillo posible, sí que hay otros espacios profesionales donde para destacar es necesario plantearse una presentación que sea llamativa.

En el caso de que os encontréis en la situación de haber dado con una oferta laboral que os gusta, y que tengáis un cv que sea en la típica hoja de word sin ningún color ni estética… ¡Quizás es momento de que os planteéis actualizarlo! Por ello, os proponemos que hagáis pruebas de estilo con nuestra app para plantillas, desde donde hemos hecho el ejemplo de currículum moderno que ilustra este artículo.

Pero además de eso, vamos a daros algunos consejos sobre cómo modernizar el curriculum vitae y también algunos ejemplos que podéis descargaros directamente de nuestra web. ¡Continuad leyendo nuestro artículo si estáis interesados!

Consejos para elaborar un currículum moderno

Un currículum moderno

El concepto de modernidad es, como seguramente habéis podido concluir después de empezar este post, algo muy subjetivo. ¿Qué es moderno y qué no lo es? Para contestar esta pregunta, simplemente es necesario actualizarnos y leer sobre cuáles son las últimas tendencias en cuanto a diseño y estilos, y aplicarlo de esta forma a la reelaboraciónde nuestro cv.

Así pues, vamos a daros una serie de consejos para elaborar el cv moderno, en base a las tendencias de este nuevo año:

  • Para hacer una diferenciación del cv de toda la vida, con un bloque de texto cuadrado, es interesante hacer diferentes columnas para distinguir los apartados. Esto es algo que, además de facilitar la lectura, queda especialmente estético. Se puede hacer una columna donde ponga el nombre y los datos de contacto, otra con el extracto inicial, y otras diferentes para la formación, experiencia y competencias.
  • Utilizad un tipo de letra que sea diferente y novedosa. Ya sabemos que el clásico Times New Roman es, muchas veces, lo primero que se nos ocurre, pero podéis probar con otros estilos y así modernizar el documento.
  • Otro consejo muy útil, y que además está en auge en este año, es el hecho de emplear al menos dos colores distintos en el documento. Hay que romper con el clásico curriculum vitae de word en blanco y negro, y emplear algún azul para distinguir, por ejemplo, la parte más importante del escrito.
  • Una buena idea para modernizar vuestro currículum es resaltar los títulos de los apartados en un color diferente al negro, como el azul o el rojo. La gran mayoría de plantillas que podéis usar tienen ya esta característica, que se ha convertido en un factor principal para que todo en el documento destaque y resulte atractivo.
  • Por último, también os recomendamos algo que va a convertir de forma inmediata vuestro currículum moderno: la complementación con páginas webs externas, para tener más información de vosotros mismos. Esto es, básicamente, añadir una URL a Linkedin para que la empresa pueda ampliar los datos que van a llevarles a decidir si os quieren contratar o no.

¿Qué plantillas podéis usar para modernizar el cv?

modelo currículum moderno

Una vez habéis entendido las líneas generales de cómo hacer un currículum moderno, quizás lo que estéis intentando buscar es ejemplos o plantillas específicas para poneros manos a la obra y empezar a redactar el documento que vais a enviar a una empresa concreta.

Aunque tenéis la posibilidad de crear vosotros mismos un diseño, mediante herramientas de creación online, o incluso investigar cómo elaborar estas adaptaciones en el mismo word, probablemente la opción más sencilla es usar una plantilla ya hecha que os guste, y meter vuestros datos en ella.

Como ya sabéis, en nuestro blog contamos con una app de plantillas con diferentes diseños y colores, desde lo más clásico a lo moderno, donde podéis elaborar vuestra carta de presentación a cualquier empresa. Vamos a ver brevemente cuáles son los diseños más modernos de entre los que tenemos:

  • Concept, la plantilla que hemos usado para hacer el ejemplo de este artículo. El rectángulo de color azul para ilustrar la imagen y el extracto inicial le dan ese toque moderno del que os hablábamos, y crean un currículum a dos colores como tendencia. Además, también se usan diferentes columnas para los distintos apartados.
  • Sublime, es otra de las plantillas para hacer un currículum moderno. La fotografía justo en la mitad del documento rompe drásticamente con la estructura clásica. Los títulos de cada apartado son en un llamativo tono amarillo para diferenciar bien la información y además las columnas también colaboran en esto.
  • Elegant, una plantilla moderna y perfecta para elaborar un currículum por competencias. El rectángulo azul resalta no solo el nombre y la profesión del candidato, sino también las habilidades que más le caracterizan. En el otro lado, un cuadrado resalta los datos de contacto, fundamentales para que la empresa os llame para una entrevista.
  • Modern, la plantilla moderna por excelencia: El cuadrado rosado para resaltar el resumen profesional, con la fotografía sobre él rompiendo con la rectitud de las líneas es un diseño original, y estéticamente avanzado. Esta es una de las opciones que nosotros más os recomendaríamos, y que además hemos usado en muchas ocasiones para elaborar los ejemplos.

¡Y con esto hemos llegado al final de nuestro post! Esperamos haber ayudado a que comprendáis cómo debe ser un cv moderno, qué plantillas se deben usar para poder llevarlo a cabo y de qué forma debéis analizar el sector en el que trabajáis para deducir si es adecuado arriesgar y ser original, o recurrir a lo más tradicional.

¡Muchas gracias por leernos siempre! Nos vemos en el próximo post.

Artículos relacionados

Cómo hacer un currículum atractivo

Cómo hacer un currículum atractivo

Cómo tener un currículum atractivo es lo que nos preguntamos constantemente. La respuesta es conseguir destacar por encima de los demás, llamar la atención y aprender a destacar lo más valioso.

Cómo hacer una carta de presentación corta

Cómo hacer una carta de presentación corta

Conoced cuáles son las claves para hacer una carta de presentación corta, pero lena de información. ¡Hay un ejemplo práctico en el que podéis basaros para hacer la vuestra!

Pin It on Pinterest

Shares
Share This

Compártelo