¿Cómo debe ser la plantilla de un currículum básico?

¿Os gustaría conocer un ejemplo de plantilla de un currículum básico? ¡Conoced cómo hacerla con nuestra app y qué cosas debéis tener en cuenta para que quede perfecto!
5,0
5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

¡Bienvenidos un día más a nuestro blog! ¿Qué os está pareciendo nuestra sección de ejemplos de currílum? Esperamos realmente que os esté gustando, porque hoy os vamos a hablar de cómo debe ser la plantilla de un currículum básico. Para ello, os vamos dar un ejemplo hecho mediante nuestra app de plantillas, entre las que podéis encontrar diseños muy variados y adaptables según el tipo de cv que queráis hacer.

Un currículum básico tiene poco misterio, y si lo que queremos es tener un documento que sea neutro, que sirva para todo tipo de ámbitos profesionales pero que sea de calidad, lo que tenemos que hacer es centrarnos en dejarlo hecho con los puntos básicos para que sea sencillo, pero atractivo.

Si este se va a convertir en vuestro primer currículum, o bien lo habéis hecho anteriomente pero de forma manual, sin el uso de una plantilla, tenéis que saber… ¡Que lo estáis haciendo muy bien! La gran mayoría de las empresas prefieren un currículum hecho mediante plantilla, porque visualmente es mucho más claro y los datos son más fáciles de encontrar.

Así pues, sin más dilación, hoy os vamos a contar qué características indispensables tiene que tener un currículum básico, cuáles son los errores más comunes que podéis cometer y cómo es el ejemplo de un currículum simple. ¡Quedaros, porque os lo vamos a contar todo!

Características indispensables de un currículum estándar

modelo curriculum vitae básico

Cuando hablamos de un currículum básico, estamos hablando de una plantilla estándar de cv en el que no hay adornos excesivos, ni información extra para áreas muy específicas dentro de cada ámbito profesional. Pero con ello no queremos decir que tenga que ser un currículo escaso, o con menos datos de lo habitual, porque entonces estaríamos hablando de un cv incompleto o erróneo.

Así pues… ¿Cuáles son las características que tiene que tener una plantilla de cv básico? ¡Vamos a verlas!:

  • El cv, aunque básico, tiene que empezar como empiezan todos los currículums: dando vuestros datos de contacto personales, para que la empresa, en caso de estar interesada, pueda llamaros y citaros para la entrevista.
  • El extracto inicial, también llamado resumen profesional, es otro punto indispensable también en los currículums más básicos: debéis describir en unas breves líneas que es lo que os caracteriza como profesionales.
  • También debéis contar vuestras experiencias profesionales, eso sí, las más importantes: se trata de un cv en el que contaremos lo básico, por lo cuál es mejor que seleccionéis cuáles son las experiencias que más atractivas pueden resultar.
  • Con respecto a la formación, al ser un cv estándar y sencillo, lo que tenéis que hacer es contar lo más importante: lógicamente habéis hecho la educación secundaria obligatoria si tenéis una carrera universitaria, así que no hace falta ponerlo. Contad, si tenéis que hacer espacio, lo que más relación tenga con la oferta laboral.
  • Las competencias son otro punto indispensable dentro del cv, aunque este sea lo más sencillo posible. No hay manera de reflejar lo que sois y cómo vais a desenvolveros en el nuevo trabajo, si no contáis las habilidades que habéis ido adquiriendo. No las olvidéis, contadlas a lo largo del cv como os hemos contado en ocasiones anteriores y dedicad un apartado especial a las habilidades duras.

Errores a evitar a la hora de hacer un currículum

plantilla de currículum básico

¡No os confiéis! No por ser una plantilla de currículum básico hay que pensar que basta con poner unas cuantas cosas y que esté perfecto. Cuando hablamos de ser básico, como os decíamos antes, se trata de que sea un cv útil para cualquier circunstancia, no que pueda tener todo tipo de errores.

¿Os gustaría saber cuáles son los errores que no tenéis que cometer para devaluar vuestro cv? ¡Venga, pues vamos a verlos!:

  • Confundir básico con escueto, es uno de los primeros errores que podéis cometer. Tenéis que mostrar lo mejor de vosotros mismos, de la misma forma que lo haríais en Linkedin para presentaros al mundo. Pensad que ese cv es vuestra puerta de entrada a una nueva oportunidad laboral, y que de él depende que gustéis, así que trabajadlo lo mejor posible.
  • Rellenar espacio con datos personales o irrelevantes, es otro error muy común, sobre todo cuando se trata de personas que tienen poca experiencia. En estos casos lo que debéis hacer es un cv focalizándoos en vuestras virtudes, o vuestra formación, pero nunca en aspectos que no tienen que ver con la oferta laboral y sus requisitos.
  • Cometer errores ortográficos a la hora de redactar, puede ser sin lugar a dudas una de las razones por las que os descarten. De nada sirve tener un cv brillante, si después parece que tenemos dificultades para escribir.
  • Utilizar una foto inadecuada, que esté descontextualizada o no se nos vea bien. Tampoco es conveniente usar una en la que tengamos un look muy diferente al actual, porque podemos causar confusión.
  • Usar este tipo de cv básico para algunas áreas laborales muy específicas, como puede ser el ámbito creativo, donde os pedirán un cv más trabajado y original, y no uno básico.

Y con esto hemos llegado al final de nuestro post. ¿Os ha servido nuestro ejemplo de plantilla de currículum básico? ¡Pues podéis repetirla gracias a nuestra app de plantillas, así que no perdáis la oportunidad! No olvidéis dar los datos más significativos sobre vosotros mismos, describiros bien y cuidar la ortografía. ¡Seguro que conseguís esa oportunidad, mucha suerte!

Para cualquier otra duda, o ejemplo de currículum que queráis ver, podéis escribirnos a través del formulario de contacto. Muchas gracias por leernos un día más… ¡Hasta el próximo post!

 

 

Artículos relacionados

Cómo enviar a Cortefiel el cv

Cómo enviar a Cortefiel el cv

¿Estáis buscando respuestas para saber cómo enviar a Cortefiel el cv? Solamente tenéis que seguir estos sencillos pasos.

Cómo enviar el currículum a Alimerka

Cómo enviar el currículum a Alimerka

¿Os gustaría averiguar cómo mandar el currículum a Alimerka? Con solo unos sencillos pasos podéis poneros en contacto con este supermercado lleno de oportunidades laborales.

Pin It on Pinterest

Shares
Share This

Compártelo