¡Bienvenidos un día más a nuestro blog! Si habéis llegado hasta aquí porque habéis estudiado la carrera de magisterio, es posible que os estéis preguntando cómo hacer una carta de presentación para profesor. Aunque cabe la posibilidad de sacarse unas oposiciones para conseguir una plaza fija como profesor en la enseñanza pública, también podéis intentar hacer vuestro propio camino en la enseñanza privada.
En este caso, las ofertas de trabajo van como en cualquier otro área laboral: a través de plataformas de trabajo como Indeed, y mediante un proceso de selección en el que mirarán vuestro currículum, agradecerán una carta de presentación en la que os deis a conocer un poco más y además, con suerte y gracias a vuestra valía, os llamarán para una entevista personal en la que se formalice el contrato.
¿Qué debéis saber para realizar la carta de presentación que consiga llamar la atención de las personas que os estén leyendo? Solamente dar con las palabras clave, con algunos verbos de acción que consigan que inmediatamente quieran conocer más, y, por supuesto, tratar de seguir una estructura que de toda la información necesaria para pasar a la siguiente fase.
Para ello… ¡Habéis llegado al sitio adecuado! Os vamos a ayudar mediante un ejemplo práctico, y además también os vamos a dar algunos consejos tanto para la redacción de la carta de presentación como para conocer algunos datos interesantes sobre la entrevista personal.
¿Estáis preparados?… ¡Pues vamos con ello!
Ejemplo de carta de presentación para profesor
Estimada Sra. Pérez, directora del colegio San Saturio
Mi nombre es Carolina Fondán y me dirijo a usted en relación con el puesto vacante de profesora de historia que he podido encontrar a través de una plataforma de empleo. No he podido contener la ilusión de saber que tenía la posibilidad de trabajar en una institución como la suya, y he mandado mi currículum nada más ser publicado.
El colegio San Saturio está situado muy cerca de donde yo vivo, y llevo años conociendo personas que han estudiado en él. La confiabilidad que supone tener un equipo de profesores, dirijido por usted, que se vuelcan con cada estudiante como si fuese el único, es algo que no se puede encontrar en la mayoría de centros educativos de hoy en día. Es por eso que me encantaría formar parte de tal proyecto.
He sido profesora de historia y geografía durante cuatro años en otros centros educativos, en Sevilla y Granada. Enseñar es uno de los motores sobre los que he establecido mi vida. Por ello puedo aportar a cualquier equipo de trabajo el 100% de mi implicación, de mi pasión por la asignatura que enseño, que fue mi favorita durante mis años de estudiante, y, por supuesto, mi entera disposición para ayudar y apoyar al resto de profesores o equipo directivo cuando esté en mi mano.
Durante estos últimos tiempos he tenido la posibilidad de enseñar a mis alumnos vía online. Estoy familiarizada con el sistema y he conseguido sembrar su interés a pesar de las dificultades que puede traer estar a través de un ordenador.
Me encantaría tener la oportunidad de acudir a una entrevista personal con usted y su equipo, conocer de cerca las instalaciones y hablar más sobre lo mucho que puedo aportar como profesora, y que no puede resumirse tan fácilmente en una carta de presentación. Si le pareciese conveniente, también podríamos tener una conversación telefónica o una reunión telemática.
Sin más, me despido deseando tener noticias pronto. Muchísimas gracias de antemano, por la oportunidad laboral y su tiempo leyéndome. Con un cordial saludo… X.
Cómo redactar la carta de presentación para profesor
Como habéis podido ver a través del ejemplo, para hacer una carta de presentación para profesor es necesario seguir una estructura clásica. Ya os hemos explicado en anteriores post que esta consiste en explicar por qué estáis interesados en una institución educativa concreta; por qué sois vosotros lo que hace falta a dicha institución; cuáles son vuestras mejores competencias y elaborar, al fin, una despedida en la que instéis a concertar una cita donde poder explayaros más.
¿Y qué otros consejos os podríamos dar para la elaboración de dicha carta? ¡Vamos a verlos!:
- En estos últimos tiempos es absolutamente fundamental hacer referencia a que habéis tenido experiencias enseñando de forma online. En muchos colegios todavía cabe la posibilidad de tener que enseñar algunas asignaturas online, algo que puede hacerse cuesta arriba cuando se trata de captar la atención de niños. Por ello, valorarán mucho que ya sepáis cómo se hace y que expliquéis vuestros logros en ese sentido.
- Intentad aunar vuestras mejores competencias con los requisitos que piden en la oferta. Si consideran importante que sepáis idiomas, pues deberéis decir eso, o si consideran fundamental que seáis personas con disposición inmediata, haced una referencia a ello.
- Por último, también os recomendamos que, o bien en el currículum, o bien en la carta de presentación, pongáis un enlace a vuestro perfil de Linkedin. Es otra forma de darles más información sobre vosotros, sobre buenas referencias que tengáis y sobre otros temas que os interesen, como el voluntariado.
¿Qué debéis saber sobre la entrevista?
¿Y qué sucede si finalmente os conceden una entrevista personal? ¡Pues que estáis a punto de conseguir el puesto de trabajo, así que enhorabuena! No podemos recomendaros más que debéis estar tranquilos, seguros de vosotros mismos y llevar algunos datos en la cabeza que os pueden venir muy bien: algún discurso sobre lo mucho que os gusta el centro educativo por algo en concreto (porque tienen participación en algún concurso de talento, o porque han incorporado recientemente la posibilidad de estudiar en dos idiomas, por ejemplo).
¡Y con esto hemos llegado al final de nuestro artículo! Esperamos haberos ayudado y que os sirva de mucho poder tomar como ejemplo nuestra carta de presentación para ser profesor. Si os ha quedado cualquier otra duda o aportación, podéis escribirnos a través del formulario de contacto.
¡Muchísimas gracias por leernos siempre, nos vemos en el próximo post!