¿Qué es lo más importante de una carta de motivación para el master?

¿Cómo debe escribirse una carta de motivación para el master? Leed nuestros mejores consejos y un ejemplo práctico
5,0
5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

¡Bienvenidos a un día más en nuestro blog! Hoy inauguramos una nueva sección que pretende aportar ayuda y apoyo a uno de los elementos más importantes en cualquier proceso selectivo… ¡Las cartas de presentación! Y más en concreto qué es lo más importante de una carta de motivación para el master.

Existen, por una parte, la carta de presentación, que sirve para elaborar un mensaje directo a la empresa en la que tenemos interés para empezar a trabajar. Sin embargo, la carta de motivación está dirigida más al ámbito de la formación, y sirve para dar un alegato sobre por qué estamos interesados en estudiar una carrera, master o curso específico en una institución educativa.

Si estáis muy interesados en iniciar un nuevo master… ¡Hacéis muy bien! La formación es fundamental para ser un buen futuro candidato a los puestos de trabajo que os gusten. Para ello, además de hacer un curriculum vitae que hable de vosotros mismos, deberéis mandar una carta de motivación en la que expliquéis por qué ese master en concreto es lo que necesitáis para terminar de formaros como profesionales.

Si os interesan algunos consejos y errores a evitar, así como un ejemplo práctico de una carta de motivación para el master… ¡Continuad leyendo nuestro post!

Consejos para elaborar una carta de motivación para el master

carta de presentación master

Elegir el master que va a servir de continuación para nuestra formación y estudios es, a menudo, un ejercicio complicado. Hay muchísimas posibilidades, y es realmente difícil decidirnos solo por una sin temer habernos equivocado. Por ello, nosotros os recomendamos hacer un listado de pros y contras de cada una de las opciones educativas que más os llamen la atención, y así encontrar la definitiva.

También os recomendamos algunas plataformas online de búsqueda de ciclos formativos como es Emagister, que os va a dar una visión muy generalizada de todas las posibilidades que existen en cada ámbito profesional, y así poder decantaros con todo el conocimiento de causa.

Este listado que os mencionábamos, va a ser muy útil en el momento en el que os hayáis decidido y tengáis que elaborar vuestra carta de motivación. ¿Por qué? Pues porque van a ser los puntos explicativos que vais a usar para contar por qué estáis interesados en dicho master. Y en línea con esto, vamos a ver algunos otros consejos que probablemente os sean muy útiles:

  • Seguir una estructura ordenada va a facilitar mucho la redacción de la carta de motivación para el master. En primer lugar, no podéis olvidar los datos personales. Después de ello irá la presentación sobre nosotros mismos, la formación previa y ya, directamente, las motivaciones por las cuáles nos hemos decantado por ese master. Finalmente, una despedida cordial.
  • Es muy importante leer atentamente la presentación del master por parte de la institución educativa pertinente. De allí podréis extraer ideas que, con toda probabilidad, son importantes para ellos a la hora de seleccionar nuevos alumnos.
  • El mensaje debe de estar repleto de conceptos y elementos lingüisticos útiles para llamar la atención de quien nos lee. Esto es, por ejemplo, el uso de verbos de acción en base a la presentación del master que hayáis leído en la página oficial, o incluso de adjetivos sobre nosotros mismos que son más atractivos que otros.
  • También es interesante hablar de vuestras competencias personales a la hora de explicar las motivaciones por las cuáles estáis interesados en un master. Contar qué aptitudes tenéis y que pueden mejorar gracias a la formación posterior causará una buena imagen de vosotros mismos.
  • Por último, os recomendamos releer muchas veces la carta de motivación una vez esté terminada, y, si tenéis la posibilidad, enseñársela a otras personas que puedan aportar alguna percepción que a vosotros os haya pasado desapercibida.

¿Qué errores es mejor evitar?

carta de motivación para el master

Redactar una carta de motivación es sencillo si tenemos claro nuestro objetivo de conseguir un master perfecto para nuestra formación. No obstante, hay algunos errores que pueden estropear en cierta medida la percepción que tengan de nosotros quienes nos leen, y que os vamos a contar a continuación:

  • Ser demasiado personal en el mensaje que transmitimos a la institución educativa. Está bien hablar, entre nuestras mejores habilidades, de algunos factores personas como la capacidad comunicativa o el buen funcionamiento en los trabajos en equipo. Pero no se puede basar la carta en ello, y también hay que hablar de nuestros conocimientos técnicos.
  • También puede ser un error escribir una carta de motivación demasiado larga, o demasiado corta. Lo normal es ocupar una cara de un folio A4 teniendo en cuenta el espacio para los datos y la despedida.
  • Por último, y a no ser que sea una institución muy específica, no es recomendable hablar en un tono cordial. Está bien parecer personas naturales, pero recordad que un centro educativo va a valorar nuestra capacidad para saber relacionarnos a nivel laboral, y la carta de motivación es una de las formas que tenemos de demostrarlo.

Ejemplo de carta de motivación para el master

A la atención de los responsables del master de Gestión Cultural de la Universidad Carlos III de Madrid,

A través de la presente carta quiero mostrarles mi más absoluto interés en cursar su master durante este próximo año lectivo. Como habrán podido comprobar a través de mi currículum, soy historiador del arte y estoy especializado en museografía y museología.

Mi interés por el funcionamiento de las instituciones culturales es lo que me ha llevado a querer ampliar mi formación con su master. Considero que son una absoluta referencia educativa para todas aquellas personas que quieren dedicarse a la gestión cultural, y por ello este master es lo que necesito para terminar de convertirme en el profesional que quiero ser.

Gracias a las prácticas de la universidad pude trabajar en la galería Max Estrella de Madrid, donde descubrí que soy una persona con gran capacidad para la resolución de conflictos del día a día, y donde pude poner en práctica mis conocimientos sobre la cultura y el arte, para llevar a cabo mis obligaciones de forma exitosa.

Ahora me gustaría culminar mi formación con un aprendizaje sobre todo el funcionamiento general de las instituciones culturales, más allá de las que tienen que ver con el arte plástico. Espero y confío en que este master me ayude a conseguir las aspiraciones profesionales que ha formulado mi vocación por la cultura.

A la espera de su respuesta y agradeciendo de antemano la oportunidad, les mando un cordial saludo.

¡Y con esto hemos llegado al final de nuestro post! Para cualquier duda, podéis escribirnos a través del formulario de contacto.

 

 

 

Artículos relacionados

Las medidas de un título universitario

Las medidas de un título universitario

Es importante aprender todo sobre los títulos universitarios y los trámites para conseguirlos. La tinta, el tipo de impresión y el grosor del papel son solo algunos de los elementos a tener en cuenta.

Pin It on Pinterest

Shares
Share This

Compártelo