¿Qué son las competencias comunicativas en el currículum?

¿Qué son las competencias comunicativas en el currículum? La descripción de las habilidades que tenemos para comunicar nuestras ideas. Lee más sobre ello en nuestro post.
5,0
Rated 5 out of 5
5 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)

Tan importante es conocer, como saber explicar a otros lo que conoces. Esta es una reflexión que seguramente hayáis oído en más de una ocasión, y que además tiene una importancia mayor cuando se habla de buscar trabajo y tener un buen currículum vitae. Por ello quizás os habéis preguntado alguna vez qué son las competencias comunicativas en el currículum.

Os hemos hablado en muchas ocasiones en el blog sobre cuáles son los elementos más importantes de vuestro cv, y de cómo debéis expresarlos de una forma concreta para llamar la atención de los reclutadores: los verbos de acción que más conviene usar, los adjetivos y las aptitudes más destacables… Son todos ellos parte de vuestra carta de presentación al mundo laboral. Pero…¿Qué son las competencias comunicativas en el currículum? Otra de las partes más indispensables, y que hoy os vamos a describir en su totalidad, para saber cuándo usarlas, cómo usarlas y por qué es tan conveniente.

Si os interesa saber más sobre este tema…¡Continuad leyendo nuestro post!

¿Qué son las competencias comunicativas en el currículum?

¿Qué son las competencias comunicativas en el currículum?

Las competencias comunicativas de una persona son, a la hora de describirlas, aquellas habilidades o aptitudes que muestran su capacidad para expresarse, tanto de forma oral como escrita. Esta es una cualidad absolutamente fundamental en la vida laboral, porque para trabajar en un equipo de personas es necesario saber transmitir ideas, así como escuchar y comprender las de los demás.

Pero no solamente eso, sino que las competencias comunicativas sirven para saber expresarse de una manera específica, que transmita seguridad y confianza a nuestro alrededor en el trabajo. No basta con decir las cosas, sino saber qué palabras utilizar, qué lenguaje corporal usar y cómo hacer que la otra persona reaccione bien a todo ello.

Entonces, ¿qué son las competencias comunicativas en el currículum? Pues una parte fundamental del mismo, la forma en la que vamos a contar a las personas que lo estén leyendo y van a seleccionarnos que sabemos perfectamente transmitir todo lo que hemos aprendido a lo largo de nuestra trayectoria vital.

Cuáles son las principales competencias comunicativas

¿Qué son las competencias comunicativas del currículum?

El desarrollo de las competencias comunicativas es primordial durante toda la formación vital de las personas, según este estudio reciente. Desde el colegio, es importante aprender a transmitir las ideas que conformamos, así como saber escuchar las que nos dicen para sacar conclusiones y poder también así sacar adelante proyectos.

Además de saber qué son las competencias comunicativas del currículum, también es necesario conocer cuáles son. Como podréis comprender hay muchas, pero vamos a ver un pequeño listado de las más importantes:

  • La calidad en la comunicación verbal, que es indispensable para transmitir lo que pensáis.
  • Una escucha activa, también muy importante en el intercambio de ideas y opiniones.
  • La asertividad, fundamental a la hora de relacionaros laboralmente con otras personas.
  • Empatía, un elemento indispensable si queremos que un intercambio de ideas sea fructífero para todos los presentes.
  • El lenguaje no verbal, que hace que la transmisión de nuestras ideas llegue de forma positiva a los demás, y no pueda crear confusiones de ningún tipo.
  • La resolución de conflictos, también fundamental si habéis llegado a un punto de desacuerdo entre un equipo de trabajo y necesitáis resolverlo de forma amigable.
  • La capacidad de explicarse por escrito, que también es importante para la transmisión de mensajes en otras vías de comunicación, como el email o el teléfono.

Como veis, la lista es bastante extensa. Pero a la hora de saber bien qué son las competencias comunicativas en el currículum, también hay que tener en cuenta cuáles de ellas son importantes según el tipo de trabajo que llevéis a cabo.

En general, debéis saber que las que hemos citado aquí son bastante útiles en todo tipo de situaciones, incluso en la vida personal fuera del trabajo. Eso sí, los reclutadores valoran mucho que en el cv citéis la capacidad que tenéis para algunas de estas competencias, sobre todo algunas como es el caso de la resolución de conflictos, que es algo que la gran mayoría de personas no suele llevar demasiado bien.

Cómo demostrar las competencias comunicativas

Si hablamos de demostrar las competencias comunicativas en el ámbito laboral, lo cierto es que las circunstancias del día a día os llevarán a la obligación de enseñarlas tarde o temprano. Pero cuando se trata de citar habilidades de comunicación en vuestro currículum vitae, la cosa es distinta.

Como comprenderéis, a los reclutadores y personas de recursos humanos no les vale con leer un listado estándar de habilidades comunicativas que son positivas para el trabajo. Necesitan saber por qué vosotros tenéis esas habilidades y cómo las habéis conseguido.

Vamos a daros algunos consejos que pueden ser útiles para plasmar esas habilidades en el currículum y que sean creíbles:

  • Elegid una plantilla de currículum que sea visualmente clara, porque no hay mejor forma de comunicar vuestras ideas en un primer momento. Si dejáis muy clara la asociación de competencias comunicativas a lo largo del currículum, llamaréis inmediatamente la atención de quien os lea.
  • Usad la parte de la experiencia profesional para hablar de todas vuestras competencias comunicativas de forma natural. Allí podéis contextualizar dónde habéis aprendido a tener empatía o a usar un buen lenguaje corporal.
  • Añadid, siempre, para cada oferta laboral concreta, una carta de presentación. Ella será vuestra aliada indispensable en la descripción de vosotros como profesionales, así como de vuestras habilidades comunicativas.
  • Prestad atención a la descripción del trabajo en la oferta que leáis, porque os puede dar bastante idea de qué son las habilidades comunicativas en el currículum y cuáles de ellas valoran más.

cv competencias

En definitiva, y como os decíamos al comienzo del post, las habilidades para comunicarnos son indispensables en cualquier tipo de relación de los seres humanos, y sobre todo y especialmente en el ámbito laboral, donde para que los proyectos salgan adelante es necesario saber transmitir lo buenos que son.

Esperamos que hayáis entendido qué son las competencias comunicativas en el currículum, cómo utilizarlas y cuáles son las más importantes. Para cualquier otra duda, podéis escribirnos a través del formulario de contacto. ¡Hasta el próximo post!

Artículos relacionados

Qué adjetivos usar en un currículum vitae

Qué adjetivos usar en un currículum vitae

La manera de definirnos en el cv marca de forma definitiva y rápida la primera impresión que tengan de nosotros. Aprended a escoger qué adjetivos usar en un currículum vitae.

Cómo hacer un currículum vitae

Cómo hacer un currículum vitae

¿Alguna vez os habéis preguntado cómo hacer un currículum vitae? Hay mucha información al respecto, pero podéis leer aquí cuáles son los consejos más prácticos.

Pin It on Pinterest

Shares
Share This

Compártelo