¡Bienvenidos otro día más a nuestro blog, donde siempre tratamos de ayudaros a hacer lo mejor posible vuestros currículums! Hoy os vamos a dar las claves sobre cómo debe ser el currículum de un mozo de almacén, así que si estáis interesados en averiguar qué podéis necesitar para conseguir trabajo en el este ámbito… ¡Continuad leyendo nuestro artículo!
Siempre os decimos que la mejor forma de saber el quid de un buen currículum es ver un ejemplo práctico en el que encontrar lo más importante y los trucos que debemos conocer para llamar la atención de los reclutadores de forma inmediata. Por ello, en nuestro blog os traemos ejemplos hechos mediante nuestra app de plantillas de currículum. De esta forma, si os ha gustado el ejemplo, podéis calcarlo para trasladar vuestros datos y así tenerlo hecho rápidamente.
Pero no solo eso, sino que también os vamos a dar algunos buenos consejos que debéis seguir si estáis en búsqueda activa de empleo, y lo que queréis es entregar un currículo que suponga un documento descriptivo y de calidad.
¡Quedaros leyendo el artículo, porque vamos a contároslo todo!
Estructura del currículum de un mozo de almacén
¿Debe el curriculum vitae de un mozo de almacén tener características específicas? No hay una única y estricta forma de llevarlo a cabo, pero sí conviene tener en cuenta algunos detalles tanto estéticos como sobre la información que os van a venir bien. Vamos a verlos:
- A la hora de elegir la plantilla para vuestro currículum, os recomendamos algo sobrio y sencillo para buscar trabajo como mozo de almacén. Este no es un área en la que se exija ni un aspecto serio, ni algo creativo, por lo que lo mejor es usar uno que sea lo más básico posible.
- Con respecto a otras características del documento, lo más conveniente es utilizar un formato a4, como el que tenéis en nuestro ejemplo, con un interlineado de 1,5 y márgenes de 2,5 centímetros.
- El tipo de letra debe de ser convencional: de la misma forma que con el estilo de la plantilla, no es un trabajo en el que se exija ser original o novedoso, ni tampoco muy riguroso. Una tipografía clásica, como la Times New Roman o la Helvética os servirán.
- A la hora de haceros la foto del currículum tampoco es necesario improvisar algo sorprendente: una fotografía normal, con un buen encuadre y en el que se refleje de forma fidedigna nuestro aspecto actual será suficiente.
- Cuando escojáis un tipo de currículum para buscar trabajo de mozo de almacén, lo mejor es que elijáis el currículum cronológico inverso. Este es un ámbito profesional en el que se le da mucha importancia a la experiencia laboral, y lo que mejor podéis hacer es mostrar cuanto antes cuál ha sido vuestro último trabajo.
- No es necesario excederse de la longitud de una hoja como currículo, pero tampoco os quedéis cortos. Si no sabéis muy bien qué mas poner, siempre viene bien hablar de vuestras competencias y de cualquier tipo de formación que os haya servido para ejercer vuestro trabajo de mozo de almacén.
En definitiva, el cv de un mozo de almacén debe de ser básico, con los detalles suficientes para transmitir a quien os lea que tenéis experiencia en este área, que sois buenos profesionales y trabajadores.
¿Qué consejos debéis seguir para hacer el cv?
Como veis, hacer un currículo para trabajar como mozo de almacén no tiene demasiado misterio: solamente debéis de poner toda la información útil y referida a que sois buenos en lo vuestro para convencer a los posibles reclutadores de que teneros en plantilla va a suponer un auténtico beneficio.
De todas formas, en el caso de que sea vuestro primer currículum o de que estéis sin experiencia en este asunto, vamos a daros algunos consejos que os pueden resultar útiles:
- En el cv de un mozo de almacén es importante centrarse en el apartado de la experiencia laboral. Lo más importante para cualquier tipo de empresa que esté en búsqueda de un mozo de almacén es la cantidad de veces que habéis trabajado en este tipo de puesto y qué actividades habéis realizado.
- Otro asunto con respecto a la experiencia laboral en el currículum de un mozo de almacén es la importancia que tiene ser muy específico con las labores que habéis realizado cuando habéis trabajado. No vale con decir los lugares, sino si por ejemplo os habéis dedicado únicamente a carga y descarga, o también a empaquetar y las entregas.
- Las competencias son también un punto fundamental para llamar la atención de la empresa que os lea. Tenéis que hablar de las aptitudes duras y blandas: lo más técnico que sabéis y también lo relacionado con vuestras cualidades personales adaptadas al trabajo, por ejemplo saber trabajar bien en equipo, resolver conflictos o ser empáticos.
- El extracto inicial, o resumen profesional, también es llamativo de cara a ser seleccionados por una empresa para empezar a trabajar. Es, según los datos, una de las primeras cosas que se leen cuando se ve el cv, y por tanto el mensaje debe de ser muy descriptivo, y a la vez que resulte atractivo.
- Por último es conveniente que, en el caso de que estéis buscando trabajo de mozo de almacén en general, pongáis vuestro cv hecho con nuestra app en algunas plataformas online de empleo como Infojobs o Indeed.
Estamos completamente seguros de que vais a hacer vuestro cv fenomenal, de que vais a conseguir llamar la atención de quien os lea y podréis acceder a la entrevista personal para empezar a trabajar cuanto antes. Lo fundamental, como siempre os decimos, es conseguir reflejar lo buenos profesionales que sois a través de vuestros datos, con lo que dedicad tiempo a definiros bien.
Muchas gracias por leernos siempre. Si os ha quedado alguna duda con respecto a cómo hacer este u otros tipos de currículos diferentes, podéis escribirnos siempre que queráis a través del formulario de contacto.
¡Nos vemos en el próximo post!